Administración intranasal: cómo optimizar fármacos para máxima absorción y mínima invasividad | Ucin Medica

Administración intranasal: cómo optimizar fármacos para máxima absorción y mínima invasividad

 En: Equipo Médico, Novedades

La administración intranasal de fármacos ha emergido como una alternativa eficaz y no invasiva a las vías tradicionales, como la intravenosa o intramuscular. Esta técnica permite una rápida absorción de medicamentos a través de la mucosa nasal, evitando el metabolismo de primer paso hepático y facilitando un inicio de acción más rápido.

Imagen ilustrativa.

 

Ventajas de la administración intranasal

La cavidad nasal posee una rica vascularización y una amplia superficie, lo que facilita la rápida absorción de fármacos al torrente sanguíneo. Además, esta vía es especialmente útil en situaciones de emergencia o cuando se requiere un alivio inmediato, ya que permite la administración de medicamentos sin necesidad de acceso intravenoso.

Optimización de la absorción intranasal

 

Para maximizar la eficacia de la administración intranasal, se deben considerar varios factores:

  • Volumen y concentración: El volumen ideal por fosa nasal es de 0,2 a 0,3 mL. Volúmenes mayores pueden saturar la mucosa y reducir la absorción.
  • División de la dosis: Administrar la dosis total dividida entre ambas fosas nasales puede aumentar la superficie de absorción y mejorar la eficacia.
  • Condiciones de la mucosa: La presencia de moco o sangre puede interferir con la absorción. Es recomendable limpiar las fosas nasales antes de la administración.
Dispositivo de atomización MADgic® de Teleflex

El dispositivo de atomización para mucosa laringotraqueal MADgic® de Teleflex ofrece una opción versátil para administrar medicamentos a través de toda la vía respiratoria superior y pasando las cuerdas vocales. El dispositivo MADgic® no está precargado, por lo que el clínico puede seleccionar el tipo de medicamento y la dosis exacta que desea. El estilete maleable permite una administración precisa y dirigida específica para la anatomía del paciente

Este dispositivo se adapta a cualquier jeringa luer-lock y está disponible en versiones pediátricas y para adultos. Su diseño permite una pulverización atomizada fina y uniforme para una cobertura directa de nariz, faringe, laringe y tráquea.

Conclusión 

La administración intranasal de fármacos representa una alternativa eficaz y menos invasiva a las vías tradicionales. El uso de dispositivos como el MADgic® de Teleflex puede optimizar la absorción y mejorar la experiencia del paciente, especialmente en situaciones donde se requiere una rápida acción terapéutica.

Referencias Bibliográficas

Silgan Dispensing. (2023). The advantages of intranasal drug delivery: A gateway to efficient treatment. https://silgandispensing.com/es/blog/the-advantages-of-intranasal-drug-delivery-a-gateway-to-efficient-treatment/

OpoDemy. (2022). Administración intranasal de fármacos: características, métodos y ventajas. https://opodemy.com/administracion-intranasal-farmacos-caracteristicas-metodos/

OpositaTest. (2023). Administración intranasal de fármacos: características y métodos. https://blog.opositatest.com/administracion-intranasal-farmacos-caracteristicas-metodos/

Teleflex. (s.f.). Dispositivo de atomización para mucosa laringotraqueal MADgic®. https://www.teleflex.com/la/es/product-areas/anesthesia/atomization/madgic-device/

Total Page Visits: 125 - Today Page Visits: 1
Recent Posts