Inhalar Vapor de Té NO Substituye un Nebulizador

Inhalar Vapor de Té NO Substituye un Nebulizador

 En: Equipo Médico

A raíz de la crisis causada por el Covid-19, diferentes publicaciones en Redes Sociales aseguran que cuando no se tenga un nebulizador a la mano, se puede sustituir por la inhalación de vapor de una mezcla de agua, eucalipto, un trozo de jengibre y un diente de ajo.

Este tipo de mensajes aseguran que es una medida inteligente, pero en realidad, eso es completamente falso.

Substituir las funciones de un nebulizador puede resultar en un riesgo para la salud

Es una medida de riesgo para un persona que necesita el nebulizador. 

Una de esta publicaciones Compartida en más de 93 mil ocasiones y con más de 4 mil reacciones, muestra una imagen en la que se ve una tetera al fuego y una manguera que sale de ella, para al final conectar con un pedazo de botella de plástico, de manera que la persona pueda respirar el vapor del té.

No hay sustento científico

Científicamente no existen pruebas de que esta mezcla sustituya o tenga los mismos aportes al cuerpo que un nebulizador.

La doctora Anai Romero, egresada por la Universidad de Guadalajara, explica que es recurrente en los pacientes creer que algunas plantas pueden sustituir la función de la medicina o de un aparato médico.

“Con esto, no digo que (las plantas) no tengan propiedades, por ejemplo, el jengibre es un desinflamatorio y antiséptico, pero no es como un medicamento que tú puedas decir pongo tres pedazos de jengibre para tener tal resultado, no está cuantificado su uso para dar resultados”, comenta Romero.

inhalar-no-substituye-el-nebulizadorLa función del nebulizador

La doctora explica que un nebulizador se utiliza cuando una persona tiene obstruidas las vías aéreas o inflamación en los bronquios. Es decir, se puede necesitar para personas con asma, bronquitis, neumonía o cualquier condición crónica o atópica en la vía aérea.

Lo que hace el nebulizador es distribuir pequeñas partículas con medicamento que alcancen a llegar al final de los pulmones, con el fin de desinflamar y dilatar el bronquio.

En cambio, si se inhala un té con una mezcla que incluya jengibre, “se podría llegar a desinflamar, pero no dilatar y al final (el nebulizador) es un dilatador bronquial que no solo desinflama, también interviene en otras cosas como el moco, las secreciones y los cúmulos celulares”.

Entonces, ¿qué puede pasar si inhalo el vapor del té?

Bueno, lo primero es que el jengibre tal vez pueda ayudar a abrir las vías más próximas a la nariz y boca. Incluso puede quitar mucosidad de la faringe y la nariz, pero nunca va a poder dilatar el bronquio, por lo que es posible que la persona que necesita de un nebulizador y no se le dio pueda morir de una broncoaspiración. 

Entre otros detalles, la inhalación del té puede causar daños en la vía área del cuerpo. “Si pensamos que la tetera está sobre el fuego y hierve, y ese vapor se aspira en directo, puede ocasionar lesiones de la vía aérea, esto pasa porque tenemos algo que se llama células ciliares que nos ayudan a expulsar las bacterias y se podrían quemar, pues se ubican en la vía aérea”.

En conclusión: nada substituye al nebulizador

Intentar inhalar vapor de un té puede ser riesgoso, pues el vapor puede quemar y dañar la vía aérea. Si bien las plantas tienen propiedades que ayudan al cuerpo, no sustituyen un implemento médico como el nebulizador, que ayuda a dilatar los bronquios.

Si necesitas más información acerca del nebulizador ideal para tus necesidades, no dudes en contactarnos.

 

 

 

Vía animalpolitico.com 

 

 

Publicaciones recomendadas

Déjanos tu comentario

Start typing and press Enter to search

Nebulizaciones-uso-correcto
Open chat