Cánula de aspiración subglótica
Cánula de aspiración subglótica
La NAV (Neumonía Asociada a la Ventilación) es la causa más frecuente de mortalidad
Entre las infecciones nosocomiales en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), afecta hasta en un 50% de los pacientes que ingresan al área crítica.
Presentan una densidad de incidencia que va desde los 10 hasta los 20 episodios por cada 1,000 días de ventilación mecánica
Clásicamente se han distinguido 4 vías patogénicas para el desarrollo de NAV, entre las que se encuentra:
Aspiración de secreciones colonizadas procedentes de la orofarínge, siendo esta la vía mayoritaria y casi única.
El neumotaponamiento de los tubos o cánulas es un sistema diseñado para aislar la vía aérea.
La entrada de material a los pulmones, por lo que puede existir el riesgo de que se acumulen secreciones por encima del neumotaponamiento, provenientes de la cavidad oral, las cuales están contaminadas por los patógenos que colonizan la orofaringe y dichas secreciones alcanzan la vía aérea inferior.
lLa cantidad de filtración será escaso si hay pocas secreciones acumuladas.
Por lo que es importante contar con un sistema de aspiración subglótica
Tracoe cuenta con algunos modelos de cánula de aspiración subglótica, dichas cánulas tienen una abertura de aspiración en el punto más bajo posible.

Directamente por encima del manguito de baja presión, lo que permite que las secreciones acumuladas en el espacio subglótico pueden ser succionadas allí, lo que reduce el riesgo de que las secreciones contaminadas pasen a las vías aéreas inferiores.
