Ascope y Aview: Videobroncoscopio Desechable

Ascope y Aview: Videobroncoscopio Desechable

 En: COVID-19, Equipo Médico

El videobroncoscopio nos permite un estudio para examinar el interior de las vías respiratorias. El estudio consiste en la introducción de un tubo flexible, a través de la nariz o boca.

Ascope:

El instrumento llamado broncoscopio desechable completamente esterilizado, tiene luz led y una cámara de video, que permite al observador visualizar el interior de la tráquea y los bronquios. También se puede introducir a través de un tubo pequeños elementos (micro-pinzas y cepillos) para realizar biopsias, obtener células, inocular sustancias como suero o medicamentos, o extirpar pequeños pólipos.

Aview:

Pantalla táctil, con un software completamente intuitivo para el manejo del usuario. Completamente diseñado para visualización de las vías aéreas, con su consumible aScope realizan la mejor inspección, tratamiento, extirpación y procedimientos aéreos.

La portabilidad de la pantalla Aview ofrece la optimización del tiempo, ya que puede ser transportada a diferentes áreas médicas. Su batería con autonomía de 3 horas aumenta la posibilidad de realizar más procedimientos y almacenar en su memoria videos o fotografías de cada paciente. La compatibilidad con nuestras 3 medidas de consumibles aScope lo hacen multifuncional.

industria dispositivos médicos

Siemens PLM

¿Cuáles son las áreas donde Ascope y Aview se pueden utilizar?

  • Unidad de cuidados intensivos
  • Neumología
  • Quirófano
  • Urgencias
  • Anestesia

¿Qué procedimientos se pueden realizar con aScope?

– Realizar inspección de patologías respiratorias de alto grado de contaminación.

Traqueostomía percutánea: Permite la inspección traqueal, el control de la punción, inserción de la cánula, y la inspección posterior transcánula.

Manejo de vía aérea: Facilita la inserción de tubos de doble luz, bloqueadores bronquiales y la intubación orotraqueal, mediante mascarilla laríngea.

Atelectasia: Mejora la oxigenación, la ventilación, la mecánica pulmonar y la resolución radiológica de la misma.

Toma de muestras microbiológicas: Es una de las indicaciones más frecuentes del broncoscopio en la UCI. (Lavado bronquial).

Aspiración de secreciones: Eliminación de mucosidades que impiden la entrada de aire de la boca a los pulmones.

Broncoaspirado: Obtención de secreciones bronquiales, a través del canal de aspiración y su recolección en un contendor.

Biopsia bronquial: Obtención de muestras procedentes de una alteración endobronquial o de la mucosa bronquial.

Cepillado bronquial: Es una de las técnicas empleadas en la broncocopia para la obtención de muestras, principalmente en un diagnóstico.

Lavado Broncoalveolar: Consiste en lavar un segmento de un pulmón con una solución salina fisiológica, obteniendo un fluido representativo de los componentes celulares y acelulares de estos alveolos.

Covid-19: Aceleración del uso de broncoscopio desechable para infecciones severas o inmunodeprimidos.

Revisión postquirúrgica de tórax, control de sangrado, revisión de sutura.

Intubación de paciente despierto.

Conclusiones:

Multifuncional, siempre estéril, evitando las infecciones cruzadas, fácil uso (curva de aprendizaje a corto plazo) y sobre todo con una inversión muy reducida a comparación de un fibroscopio. Es por eso que Ascope y Aview son la mejor opción médica.

 

 

Total Page Visits: 2616 - Today Page Visits: 1
Publicaciones recomendadas