Virufy: Nueva app que ayuda a detectar COVID-19 - Ucin Médica

Virufy: Nueva app que ayuda a detectar COVID-19

 En: COVID-19

El trabajo por cuidar de la salud sigue y ahora la tecnología junto con la Inteligencia Artificial, la prevención de enfermedades, específicamente el COVID-19, puede ser más fácil y acertado. Una nueva app (Virufy) ha sido lanzada para poder detectar a tiempo esta enfermedad. Descubre todos los detalles.

¿Por qué es importante la prevención?

Uno de los principales inconvenientes del COVID-19 es la demora por parte de las personas para decidir acudir a un especialista. En la mayoría de los casos, están infectadas pero no lo saben y eso deriva en la transmisión de la enfermedad a su alrededor.

Otro caso es cuando la persona tiene sospecha de padecer la enfermedad pero teme acudir a un centro de salud por considerar el lugar un espacio peligroso.

Este tipo de pensamiento ha sido el principal causante de la ola de contagios que se han presentado en los últimos meses.

 

El nuevo detector de enfermedades

Ahora, con el avance de la tecnología, una nueva alternativa para evitar cualquiera de los escenarios antes descritos es una nueva aplicación móvil. La compañía detrás del hallazgo es Virufy, una organización sin fines de lucro compuesta por más de 50 investigadores internacionales de 25 universidades prestigiosas y 20 países diferentes. Entre los países involucrados se encuentran Inglaterra, Japón, Estados Unidos, Argentina, Brasil, México y Perú.

La app identifica a un posible infectado de COVID-19 con sólo escuchar toser a una persona para determinar si padece la enfermedad o no. Se basa en Inteligencia Artificial y cuenta con un algoritmo basado en el aprendizaje continuo. La tos seca es una de las primeras señales que indican que alguien padece dicha enfermedad y ese es el principal enfoque del software.

La aplicación, compuesta por médicos, técnicos y abogados de empresas e instituciones educativas líderes como Google, Stanford y Princeton, valió su algoritmo de aprendizaje continuo basado en miles de toses de América Latina, Europa y Asia para distinguir entre los sonidos de tos positivos y negativos del SARS-CoV-2 con un 80% de precisión.

 

La visión de la app

Virufy tiene como objetivo entrenar su algoritmo para lograr una precisión aún mayor y comprender mejor como suena el COVID-19. Para superar el reto, la organización internacional está haciendo un gran esfuerzo para ampliar su base de datos de tos en América Latina.

Aunque Virufy no reemplazará las pruebas de diagnostico de grado hospitalario y debe utilizarse en conjunto con los controles de síntomas y temperatura, la detección temprana e inmediata será de gran ayuda para combatir esta amenaza. Además, ayudará a proteger a las comunidades locales, y en última instancia, también protegerá a cientos de millones de personas a medida que se ralentiza la propagación del virus.

La app permite que todos desempeñen su papel para limitar la propagación y recuperar la sensación de control durante la pandemia en curso. Al proporcionar la detección más rápida del mercado, la organización espera crear una herramienta de detección complementaria que los profesionales de la salud puedan recomendar con confianza; mitigando la carga que las pruebas inaccesibles han impuesto a las comunidades desatendidas alrededor del mundo.


Esta nueva app se postula como la mejor alternativa para poder detectar a tiempo la enfermedad y que el personal de salud, así como la familia, reciba la atención adecuada y tomar las medidas necesarias para combatir la amenaza y cuidar de la salud de todos. En Ucin Médica queremos ayudar a los médicos a estar a la vanguardia en cuanto a la medicina y equipo médico, contáctanos.

 

Vía Saluddiario.

Publicaciones recomendadas

Déjanos tu comentario

Start typing and press Enter to search

aerogen
Open chat