Uso de broncoscopia desechable en intubación con dispositivo AMBU | Ucin Medica google-site-verification=T5AN3EbE4zOqL4NGMO5igvKWwbqvziShyVbivdgcmeU

Uso de broncoscopia desechable en intubación con dispositivo AMBU

 En: Enfermedades, Equipo Médico, Novedades

La broncoscopia flexible es una herramienta indispensable en neumología y cuidados críticos, especialmente en la intubación orotraqueal de pacientes con vía aérea difícil. Tradicionalmente, los broncoscopios reutilizables (RB) han sido los más empleados, pero su uso implica un alto costo de reprocesamiento, riesgo de contaminación cruzada y limitaciones de disponibilidad. 

Imagen ilustrativa.

En este contexto, los broncoscopios desechables (SUFB, por sus siglas en inglés), como los de la línea AMBU aScope™, han ganado terreno gracias a su portabilidad, disponibilidad inmediata y seguridad clínica. Diversos estudios respaldan su utilidad y superioridad frente a los dispositivos reutilizables, posicionándolos como una opción cada vez más adoptada en entornos hospitalarios y extrahospitalarios. 

 

Evidencia clínica y científica 

Recientemente el estudio Tangney et al. (2025) analizaron 98 procedimientos realizados con el Ambu® aScope™ 5 Broncho en un centro terciario irlandés. Ninguno requirió conversión a un broncoscopio reutilizable, no se registraron complicaciones y la satisfacción del usuario alcanzó 4.8/5 en promedio. La maniobrabilidad, la calidad de imagen y la capacidad de succión fueron calificadas como óptimas. 

En España, Flandes et al. (2020) evaluaron el desempeño del aScope™ 4 en 300 procedimientos. La portabilidad, la disponibilidad inmediata y la facilidad de uso fueron las ventajas más destacadas, con puntuaciones de satisfacción superiores a 80/100. Además, la curva de aprendizaje fue rápida: después de cinco a diez procedimientos, los operadores alcanzaron un desempeño excelente en intubación y maniobrabilidad. 

Ventajas de los broncoscopios desechables AMBU 

  • Disminución del riesgo de infecciones cruzadas 

Al ser de un solo uso, se eliminar la necesidad de reprocesamiento, desaparece el riesgo de contaminación cruzada derivado de una desinfección inadecuada. 

  • Disponibilidad inmediata y portabilidad 

 

  • Curva de aprendizaje rápida 

Al no ser de fibra óptica lo hace un dispositivo menos delicado que uno reutilizable y por lo tanto está más disponible para que los clínicos puedan utilizarlo hasta tomar la experiencia necesaria 

  • Reducción de complicaciones y readmisiones 

Se asocian con una menor tasa de infecciones nosocomiales y mejores desenlaces clínicos. 

  • Coste-efectividad 

Aunque cada unidad desechable tiene un costo superior al uso individual de un RB, el panorama cambia al considerar los gastos de esterilización, equipos de lavado, personal, fallas técnicas y, sobre todo, infecciones asociadas. Un solo evento de contaminación puede generar costos hospitalarios muy superiores al precio de múltiples dispositivos desechables. Así, los SUFB se consolidan como una alternativa más rentable y sostenible en el tiempo. 

    • Impacto ambiental 

    Si bien la generación de residuos es un desafío, el reprocesamiento de RB también consume grandes cantidades de agua, energía y químicos. AMBU ha implementado programas de reciclaje para reducir la huella de carbono de sus dispositivos, equilibrando la sostenibilidad con la seguridad clínica. En la práctica, la prevención de complicaciones y estancias hospitalarias prolongadas también contribuye a un menor impacto ambiental. 

Recomendaciones para su implementación 

  • Incluirlos en protocolos de vía aérea difícil. 
  • Realizar talleres de simulación para acelerar la curva de aprendizaje. 
  • Actualizar guías institucionales para estandarizar su uso en procedimientos críticos. 

Conclusión 

El uso de broncoscopios desechables AMBU es clave en la práctica en neumología y cuidados intensivos. Sus beneficios en seguridad, disponibilidad, satisfacción del usuario y reducción de complicaciones superan ampliamente a los broncoscopios reutilizables. Además, su impacto positivo en coste-efectividad y su potencial en estrategias de sostenibilidad consolidan su papel como una herramienta indispensable en los hospitales modernos. 

La incorporación de estos dispositivos en protocolos clínicos no solo mejora la atención al paciente, sino que también impulsa a las instituciones hacia un modelo de salud más seguro, eficiente y responsable. 

Bibliografía 

Yamauchi S, Sasaki R, Takahashi T, Nishida M, Morita H, Ishii H, et al. Use of a Disposable Bronchoscope (Ambu® aScope™) for Intubation and Bronchoscopy in the Prehospital Setting. Prehosp Emerg Care. 2019;23(5):732-5. doi:10.1080/10903127.2019.1588440  Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2210844019301777  

Tangney N, Harkin C, Ni Mhurchu E, Gunaratnam C, Brady D, O’Regan A. Evaluation of the Ambu® aScope™ 5 Broncho: A single-center prospective study. J Thorac Dis. 2025;17(1):45-54. doi:10.21037/jtd-24-1274  Disponible en: https://jtd.amegroups.org/article/view/95609/html  

Flandes J, Cordovilla R, Cases E, Alfageme I, Calle M, Castillo D, et al. Perception of bronchoscopy using a single-use flexible bronchoscope: a multicenter study. Respir Res. 2020;21(1):220. doi:10.1186/s12931-020-01576-w  Disponible en: https://respiratory-research.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12931-020-01576-w  

Total Page Visits: 239 - Today Page Visits: 1
Publicaciones recomendadas

Start typing and press Enter to search