EZ‑IO Ventajas para quirófanos, urgencias y zonas de alto flujo | Ucin Medica google-site-verification=T5AN3EbE4zOqL4NGMO5igvKWwbqvziShyVbivdgcmeU

EZ‑IO Ventajas para quirófanos, urgencias y zonas de alto flujo

 En: Enfermedades, Equipo Médico, Novedades

En el entorno hospitalario, los segundos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Obtener un acceso vascular rápido y seguro es esencial, especialmente en pacientes críticos o con acceso venoso difícil. En estas situaciones, el Arrow™ EZ-IO™ System de TELEFLEX se presenta como una solución innovadora que permite establecer una vía intraósea en cuestión de segundos, optimizando la atención y mejorando la seguridad del paciente. 

Imagen ilustrativa.

La necesidad en entornos críticos 

En urgencias, quirófanos y unidades de terapia intensiva, los pacientes pueden presentar condiciones como shock hipovolémico, paro cardiorrespiratorio, quemaduras extensas u obesidad mórbida, que dificultan o imposibilitan el acceso venoso periférico. En estos casos, cada intento fallido retrasa la administración de medicamentos y fluidos esenciales, poniendo en riesgo la evolución clínica. 

El acceso intraóseo (IO) ha demostrado ser una alternativa confiable, rápida y segura frente a las vías intravenosas tradicionales, especialmente en situaciones de alta presión y flujos de trabajo exigentes. 

Nebulizadores Ultrasónicos

Estos dispositivos emplean vibraciones de alta frecuencia para convertir el medicamento en aerosol. Son notablemente más silenciosos que los de compresor y ofrecen una nebulización rápida, con tiempos que oscilan entre 5 y 7 minutos.

Aunque son eficientes y cómodos de usar, uno de sus inconvenientes es que pueden calentar el medicamento durante el proceso, lo que no siempre es deseable, especialmente con fármacos sensibles a la temperatura. Son ideales para terapias respiratorias en entornos hospitalarios y domicilios donde se prioriza la comodidad del paciente.

Innovación y tecnología del EZ-IO™ 

El EZ-IO™ es un sistema alimentado por batería diseñado para ofrecer acceso intraóseo de forma inmediata y con mínima invasividad. Entre sus características más destacadas se encuentran: 

  1. Tiempo de colocación menor a 10 segundos, incluso durante maniobras de reanimación. 
  2. Alta tasa de éxito en primer intento (≥ 97 %), respaldada por más de 15 años de uso clínico y evidencia científica. 
  3. Agujas codificadas por color para una rápida identificación y selección del calibre y longitud adecuados. 
  4. Driver a batería sellado, libre de mantenimiento, listo para usar en cualquier momento y entorno. 
  5. Compatibilidad con pacientes neonatales, pediátricos y adultos, adaptándose a múltiples escenarios clínicos. 

Evidencia clínica que respalda su uso 

Diversos estudios han confirmado que el acceso intraóseo mediante EZ-IO™ es más rápido y confiable que las vías intravenosas o los catéteres venosos centrales en pacientes críticos: 

  • Petitpas et al. (2016): revisión sistemática que destaca la rapidez, seguridad y eficacia del acceso IO en adultos en situaciones de emergencia. 
  • Pasley et al. (2021): estudio en voluntarios adultos donde el EZ-IO™ logró un 98,4 % de éxito en el primer intento, incluso con uso prolongado de hasta 48 horas sin complicaciones graves. 
  • Leidel et al. (2012): comparó acceso IO versus CVC en adultos en reanimación, demostrando tiempos significativamente menores y alta seguridad. 

 

Aplicaciones prácticas 

Quirófano: apoyo durante inducción anestésica en pacientes con acceso venoso difícil. 

Urgencias: infusión inmediata de fluidos y medicamentos sin interrumpir la reanimación cardiopulmonar. 

Zonas de alto flujo (UCI, áreas de trauma): optimiza la atención de múltiples pacientes críticos simultáneamente. 

 

Buenas prácticas de uso 

Selección de aguja según peso y sitio anatómico: 25 mm para ≤ 40 kg, 45 mm para > 40 kg o tejido blando profundo. 

Confirmar profundidad adecuada antes de activar el driver. 

Fijar y asegurar la vía con EZ-Stabilizer™ y EZ-Connect™ para prevenir desplazamientos. 

Administrar anestesia local si el paciente está consciente, siguiendo protocolos institucionales. 

Mantener capacitación y entrenamiento continuo del personal en su uso. 

 

Conclusión 

El Arrow™ EZ-IO™ System de TELEFLEX es más que una herramienta para acceso vascular: es una solución estratégica que eleva la capacidad de respuesta en emergencias, quirófanos y áreas de alto flujo. Su rapidez, fiabilidad y respaldo científico lo convierten en un aliado clave para salvar vidas, reduciendo riesgos y optimizando los tiempos de atención. 

 

Referencias 

Leidel BA, Kirchhoff C, Bogner V, et al. Comparison of intraosseous versus central venous vascular access in adults under resuscitation in the emergency department. Resuscitation. 2012;83(1):40-45. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21756981/  

Pasley J, Miller S, DuBose J, et al. The use of EZ-IO intraosseous device for prolonged (48 hours) vascular access in critically ill patients. Am J Disaster Med. 2021;16(1):53-59. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33541218/  

Petitpas F, Guenezan J, Vendeuvre T, et al. Use of intra-osseous access in adults: a systematic review. Crit Care. 2016;20:102. Disponible en: https://ccforum.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13054-016-1277-6  

Teleflex Medical. Arrow™ EZ-IO™ System – Features & Benefits. Disponible en: https://www.teleflex.com/usa/en/product-areas/emergency-medicine/intraosseous-access/arrow-ez-io-system/  

Total Page Visits: 278 - Today Page Visits: 5
Recent Posts

Start typing and press Enter to search