Amsorb: aumenta la retención del CO2 y el aprovechamiento del agente anestésico
Es vital contar con elementos pasivos que ayuden a una ventilación adecuada durante el proceso de entrega de agentes anestésicos en una cirugía. En ese sentido, la cal cálcica AMSORB Plus, es un producto para anestesia que aumenta la retención del bióxido de carbono (CO2) y tiene un mayor aprovechamiento del agente anestésico que se le entrega al paciente.
¿Cómo ayuda AMSORB en el proceso?
Es importante mencionar que uno de los elementos que sobre salen durante este proceso, es el absorbente de CO2, el cual nos ayuda a retener el gas esperado por el paciente, además de apoyarlo con humedad pasiva. De esta manera, las vías no recienten tanto la ventilación mecánica sin humedad activa.
Antes de llegar al fuelle de la máquina o válvula de desacople (dependiendo de la tecnología de cada sistema de anestesia), el gas expirado por el paciente, pasará a través de un recipiente llamado Absorbedor. Por consiguiente, Este receptáculo tiene Cal Sodada o también es utilizada la Cal Cálcica.
Asimismo, la Cal Sodada está conformada por hidróxido de calcio Ca(OH)2 e hidróxido de sodio NaHCO3, los cual llevan la absorción CO2, esto debido a la reacción siguiente:
CO2 + Ca(OH)2 CaCO3 + H2O + calor (en presencia de Agua).
En UCIN Médica buscamos ofrecer al personal médico el equipo esencial para el tratamiento de los pacientes; 👉 da clic aquí para mayor información.
Desde hace mucho tiempo se ha utilizado esta combinación en los sistemas de anestesia, que se han ido desarrollando tecnológicamente. Aunque existen algunos beneficios como la retención de CO2 y humidificación pasiva. También resaltan los aspectos adversos, como la producción de sustancia que llegan al paciente durante la ventilación:
- Monóxido de Carbono CO: Este elemento puede incrementar la Carboxy Hemoglobina en el paciente, el cual es tóxico para los pacientes en grandes cantidades.
- Formaldehido HCOH: Es una sustancia irritante y relacionado con procesos cancerígenos en el cuerpo.
- Compuesto A: Es un elemento que en grandes cantidades está relacionado a daño hepático y renal.
Es necesario aclarar que no todas las marcas de Cal Sodada generan todos los componentes. Ello dependerá de los procesos de fabricación de cada marca.
¿Cómo está conformada la Cal Cálcica?
La Cal Cálcica está conformada con Hidróxido de Calcio Ca(OH)2 y Sulfato de Calcio en su mayoría. Esta mezcla garantiza la nula producción de Monóxido de Carbono, Formaldehido y Compuesto A. Además de la combinación con Cloruro de Calcio y Agua acondicionada del 10 al 18% mejorando el proceso de humidificación pasiva durante la ventilación.
En la actualidad, existen diferentes presentaciones rellenadas y diseñadas para los diferentes sistemas de anestesia. Éstas se caracterizan por un manejo correcto y de seguridad biológica para evitar el contacto con los usuarios, y no exponerlos a contaminación.

Envase de 5 litros

Envase de 1 kg

Bolsa de 1 kg

Jarra de 1 litro para absorbedor de marcas especializadas
Estas presentaciones ayudan a los hospitales a mejorar el manejo de residuos RPBI y evitar contaminaciones en los mismos. Contáctenos aquí para más información.
