Neumonías asociadas a la ventilación mecánica
Las neumonías asociadas a la intubación es una enfermedad que se desarrolla en un paciente bajo ventilación mecánica después de la intubación, es la segunda complicación en el medio hospitalario, siendo la causa más frecuente de mortalidad entre las infecciones nosocomiales en la unidad de cuidados intensivos y se asocia con un incremento en los días de estancia hospitalaria y ventilación mecánica.
Cuando ocurre una desconexión en el circuito se puede dispersar en el entorno húmeda o gotas de agua cargadas de bacterias y el circuito del paciente pueden quedar expuesto a las bacterias del medio ambiente. Lorente en 2006 comparo las neumonías asociadas al ventilador mediante un humidificador con calefacción y un intercambiador de calor y humedad; en un ensayo controlado aleatorio, observo tasas de neumonías asociadas a la ventilación mecánica significativamente menores en comparación de nariz artificial o mejor conocido como el intercambiador de calor y humedad.
Al tener la necesidad de desconectar un circuito de paciente se puede dispersar en el entorno humedad o gotas de agua cargadas de bacterias como se mencionó anteriormente, el circuito y el paciente pueden quedar expuestos a las bacterias medioambientales, al abrir el circuito el reclutamiento pulmonar se vera reducido, los sacos alveolares pueden tener dificultades para abrirse por completo y participar en el intercambio de gases, la caída de peep de cero se asocia con la fuga originada por el acumulo de secreciones infecciosas en el globo del tubo endotraqueal, más allá que en los tubos endotraqueales, independiente del material el globo o de presión de inflado que se utilice.

¿Buscas los mejores equipos y dispositivos médicos? ¡No busque más allá de UCIN Médica! Ofrecemos sólo productos de calidad de las marcas más reconocidas, por lo que puedes estar seguro de que tus pacientes estarán recibiendo la mejor atención posible. ¡Confía en nosotros para todas tus necesidades médicas! ¡Contáctanos!
